JESÚS ABAD | PASE DE PRENSA. Las empresas españolas ICAR y FacePhi presentarán el proyecto Me en la feria internacional Mobile World Congress que se celebra en Barcelona a final del mes de febrero de 2017.
El reconocimiento facial ha centrado el proyecto Me y se antoja como una de las soluciones que llega para quedarse entre nosotros, que cada vez tenemos más presencia en Internet y cuyos rastros pueden ser analizados a la hora de conocer mejor nuestra identidad.
Según explican en el blog oficial de la compañía ICAR "en el 2017, se verifica que el email y teléfono que el usuario ha facilitado estén operativos, y se geolocalizan para, mediante un complejo algoritmo, detectar movimientos que no sean lógicos o coherentes. Por ejemplo, resultaría anómalo que una persona con identidad radicada en Guadalajara registrara cientos de movimientos ordinarios en Nueva Zelanda.
Además, mediante un sistema de análisis de las redes sociales (SNA) se comprueba si los perfiles tienen parámetros de actividad anormales.
Así, la identidad digital ya no es una brecha de seguridad para las personas, sino que es un elemento más fácilmente controlable por parte del usuario de cara a su reputación y privacidad, y una herramienta para las empresas para prevenir el fraude bancario y la suplantación de identidad".
La compañía Icar ha adelantado que el nuevo proyecto Me "apunta precisamente a este nuevo concepto de identidad real y digital sin fisuras, para una operatividad más segura, fácil y rápida. Un nuevo y revolucionario modelo de banca digital".
0 comentarios:
Publicar un comentario