Pase de Prensa | Jesús Abad. Cortogenia, que este año ha organizado su edición número 15 de la mano de LG,
ha celebrado la gala de premios en el histórico teatro
Capitol de Madrid. Esta colaboración se encuentra enmarcada en la
apuesta de LG por la innovación en la calidad de imagen, donde se encuentran tecnologías tan punteras como el lanzamiento del primer televisor OLED curvo con resolución 4K.
El 4K es un gran avance en la tecnología de imagen ya que ofrece una resolución cuatro veces superior al FHD.
Esta mejora supone que los creadores, y en concreto los directores de
fotografía o los encargados de vestuario, maquillaje, etc. pueden
ampliar sus recursos de expresión y, a su vez, permite a los
espectadores disfrutar de hasta el último detalle de los elementos que
conforman los planos.
El 4K o Ultra HD es una resolución puntera de 3840 x 2160 cuatro veces superior al FHD. Pero esta no es la única vía de innovación de LG en el campo de los televisores, ya que el pasado Septiembre presentó en la feria de Berlín IFA el primer televisor OLED curvo con resolución 4K, con la tecnología exclusiva de Four-Colour Pixel WRGB, que permite mostrar colores más reales y naturales, un mejor contraste y una mayor resolución de la imagen. Estas mejoras están pensadas para enriquecer la experiencia cinematográfica ya que permiten apreciar hasta el último detalle.
-
Mejor Cortometraje Nacional Cortogenia 2014: “Bikini”, dirigido por Óscar Bernácer.
-
Mejor Cortometraje Internacional Cortogenia 2014: “Electric Indigo”, dirigido por Jean-Julien Collette (Bélgica).
-
Premio del Público Cortogenia 2014: “Óscar Desafinado”, dirigido por Mikel Alvariño.
-
Mejor Dirección: “Safari”, dirigido por Gerardo Herrero.
-
Mejor Guión: “El Corredor”, dirigido por José Luis Montesinos. Guión de José Luis Montesinos y Iakes Blesa.
-
Mejor Fotografía: “Inside de Box”, dirigido por David Martín-Porras. Dirección de fotografía de Phil Klucsarits.
-
Mejor Dirección de Producción: “Bikini”, dirigido por Óscar Bernácer. Dirección de producción por Jordi Llorca.
-
Premio AMA a la Mejor Producción Madrileña: “Óscar Desafinado”, dirigido por Mikel Alvariño.
-
Mejor Interpretación Masculina: “Óscar Desafinado”, dirigido por Mikel Alvariño. Intérprete masculino: Sergio Caballero.
-
Mención Especial a la Mejor Interpretación Masculina para todos los actores del cortometraje “La Noche de las Ponchongas”.
-
Mejor Interpretación Femenina: “Y otro año perdices”, dirigido por Marta Díaz De Lope Díaz Martín. Intérprete femenina: Cristina Rodríguez.
-
Mejor Música Original: “Álex”, dirigido por Laura García Alonso. Música de Maik Maier.
-
Mejor Montaje: “Inside de Box”, dirigido por David Martín-Porras. Montaje por Fran Gutiérrez.
-
Mejor Dirección Artística: “Y otro año perdices”, dirigido por Marta Díaz De Lope Díaz Martín. Dirección de arte por Anna Auquer.
-
Mejor Sonido: “Safari”, dirigido por Gerardo Herrero. Sonido de Pecera Estudio.
-
Mejor Vestuario: “Y otro año perdices”, dirigido por Marta Díaz De Lope Díaz Martín. Vestuario de Cristina Quer.
-
Premio Uptofest de Distribución: La Noche de las Ponchongas” de Roberto Bueso.
0 comentarios:
Publicar un comentario