 |
Fotografía: Pepe Simón |
Pepe Simón (Nicosia, Chipre) Hoy la situación ha cambiado. Ya es algo muy generalizado
ver a la gente haciendo cola en los bancos para sacar dinero. Hice
entrevistas a la gente allí. La primera mujer que entrevisté era alemana. La pobre "Magda" me
lo ha dicho bajando la voz. Es
una estudiante de Derecho comercial de Erasmus, que ha ido al banco hoy porque tiene miedo de no poder
sacar dinero en el futuro y no poder pagar el alquiler a tiempo. Dice
que la situación es difícil pero al menos está segura de una cosa: la
gente no tiene nada que ver. Ellos tienen que trabajar y realizar su día
a día. Están sufriendo y no tienen la culpa. Otro chipriota también
teme por su futuro, está desempleado y considera que
sin dinero no se
puede vivir, tienen miedo al mañana. Una mujer que prefiere quedar en el
anonimato me comenta que tiene cuenta en el banco de Chipre. Ella
trabaja en un banco, por lo que aún tiene más miedo por su futuro
laboral. Me comenta con ironía que tendrá que ir a vivir
desgraciadamente a los países árabes periféricos. Tiene familia, dos
hijos, y teme por el futuro de ellos. Un estudiante me comenta que su
familia está preocupada y que
llevan esperando una hora para sacar
dinero. Otra chipriota anónima me comenta que también tiene cuenta en el
banco de Chipre y hoy pretende sacar 400 euros.
Es el segundo banco que
visita. Están allí porque ya no tienen dinero y creen que sólo en
Chipre podría ocurrir algo parecido. Otro chipriota estuvo esperando
también horas y comenta que la culpabilidad está en Alemania. Según él,
están destrozando al país. Otra Chipriota, Andria, dice que es la
primera vez en días que visita el cajero, está sacando unos cien euros.
Dice que está aquí por miedo, y que si puede lo hará más veces.
Culpabiliza al gobierno de Chipre, y comenta que el pueblo de Chipre no
tiene la culpa. También asegura que
si cortan la relación económica con
Rusia el estado se hundirá.
Sin bancos hasta el martes
Jesús Abad. El Gobierno de Chipre ha difundido un comunicado en el que declara el día
21 y 22 de marzo como días no lectivos para los bancos después de que el Parlamento chipriota rechazara el martes la ley que pretendía gravar los depósitos bancarios.
Se da la circusntancia que el próximo lunes día 25 es festivo de nuevo en el país y por tanto todo indicar que
hasta el martes no volverá a haber atendimiento personalizado ya que las entidades estarán cerradas. La única solución para conseguir dinero es por tanto la de acudir al cajero automático ante los que se forman largas colas.
2 comentarios:
Han plantado cara a esa asociación paracriminal conocida como la Troika. No se trata de dinero. Se trata de dignidad. Un grupo de políticos cargados de cafeína no pueden cargarse la legalidad y tratar a un país como la pieza de un juguete que se pone y se quita a su antojo. Por suerte hay ciertas cualidades que no figuran en las estadísticas económicas. http://www.elsenorgordo.com/2013/03/viva-chipre_20.html
Muchas gracias por seguirnos Manolo y por tus comentarios
Publicar un comentario