PASE
DE PRENSA - El próximo día 22
de marzo se celebrará el mayor hackathon de desarrollo de apps para
Google Glass de España hasta la fecha. El evento, organizado
por Intelygenz, tendrá lugar en la Universidad Politécnica de
Madrid (UPM), cuenta con el patrocinio del BBVA, Estrella Damm,
Telepizza y Nextinit, y con la colaboración de la Escuela
Universitaria de Informática de la UPM.
Frente
a otros hackathones para Google Glass celebrados hasta ahora en
España, que han contado con un nivel de participación reducida y
han estado dirigidos principalmente a estudiantes, el organizado por
Intelygenz pretende reunir a 90 desarrolladores profesionales y
cuenta con el apoyo de grandes marcas. Además, habrá otros 20
invitados por parte de los organizadores y patrocinadores del
hackathon.
En
el transcurso del hackathon Google Glass, los desarrolladores tendrán
a su disposición cuatro unidades de Google Glass para probar las
apps que desarrollen. Además, dispondrán de una introducción del
GDK (Glass Development Kit, esto es, el Kit de Desarrollo de Apps
para Glass), la interfaz que se utiliza para programar para las gafas
de Google. Los objetivos que se pretenden conseguir con su
celebración son tres: dar la posibilidad a más desarrolladores de
aprender a programar para Google Glass, detectar ideas pioneras en
desarrollo para este dispositivo y atraer nuevos talentos.
¿Qué
es un hackathon?
Un
hackathon es una reunión de programadores, celebradas durante uno o
varios días, en los que sus participantes desarrollan software de
forma colaborativa. Al finalizar el mismo, se premian las soluciones
más relevantes o innovadoras conseguidas. La base de este tipo de
eventos es el hecho de que varias personas trabajando en conjunto
pueden aportar más ideas que una sola, algo que en Intelygenz tienen
siempre presente.
¿Cómo
nació este Hackathon?
El
hackathon Google Glass surgió a partir de las ideas presentadas por
los empleados de Intelygenz a través de la plataforma de innovación
abierta Nexinit (www.nextinit.com)
que ofrece a las empresas un servicio para atraer y gestionar la
innovación
mediante la inteligencia colectiva (crowdsourcing)
motivando a la comunidad mediante técnicas y elementos del mundo del
juego (gamification).
Para ello NEXTINIT transforma a todos los involucrados en
emprendedores cuyas ideas tienen que convencer al resto de compañeros
para invertir con su moneda virtual (un recurso escaso que genera la
necesidad de elegir). Cada vez que una idea sigue adelante en el
proceso se recompensa con más moneda virtual a los inversores sabios
y a los ideadores brillantes.
Los
interesados en participar tienen que inscribirse
en la página http://hackathon.intelygenz.com/
antes del día 15 de marzo,
fecha en la que finaliza el plazo de inscripción. Su plaza quedará
confirmada cuando abonen los 15 euros que cuesta asistir al evento.
En el precio están incluidas las comidas y una camiseta del
hackathon.
Desarrollo
de la jornada
El
hackathon, que se celebrará en las instalaciones de la Escuela
Universitaria de Informática de la Universidad Politécnica de
Madrid, dará comienzo a las 8 de la mañana con una charla de
introducción al evento. Posteriormente, se lanzarán los desafíos a
los que se enfrentarán los desarrolladores participantes, y se
organizarán los grupos de trabajo.
Las
empresas que patrocinen el hackathon tendrán la oportunidad de
presentar desafíos que desemboquen en la creación de apps útiles
para su compañía o marca, y los grupos tendrán toda la jornada
para resolver el desafío elegido de entre todos los planteados. No
estarán solos, ya que contarán en todo momento con la coordinación
y supervisión del equipo técnico de Intelygenz.
Al
finalizar la jornada de trabajo, tendrán que entregar y defender los
resultados obtenidos ante un jurado compuesto por el equipo técnico
de Intelygenz y un representante de cada patrocinador. Una vez
escuchadas todas las propuestas, los miembros del jurado las
evaluarán y elegirán las mejores. El hackathon terminará con el
anuncio de los ganadores y la entrega de premios.
Acerca
de Intelygenz
Intelygenz
es una empresa de desarrollo de software a medida especializada en
innovación. La compañía lleva dedicada más de 10 años al
desarrollo e investigación de nuevas tendencias tecnológicas, lo
que les avala como expertos en las tecnologías que demanda el
mercado. Cuenta con más de 100 profesionales repartidos entre sus
oficinas de San Francisco (EE.UU.), Madrid (España), Lima (Perú) y
Bogotá (Colombia).
La
especialidad de Intelygenz es la realización de trabajos adaptados a
las necesidades de cada cliente, suministrando en todo momento la
tecnología más adecuada para que las empresas puedan cumplir sus
objetivos. En estos desarrollos, trabajan conjuntamente con equipos
de I + D, tanto de grandes corporaciones como de pymes. Cuenta con un
equipo dentro del departamento de innovación de BBVA, y colaboran
con los departamentos de investigación y desarrollo de grandes
empresas en otros países, como Vodafone Global Enterprise en Reino
Unido.
Expertos
en varias de las tecnologías más punteras del mercado, sólo en el
año 2012 dedicaron más de 5.000 horas a I+D, lo que da idea de la
apuesta de la empresa por la innovación y el dominio de las
tecnologías más demandadas y actuales, como desarrollos cloud y
multidispositivo, Big Data basado en la nube, plataformas de
innovación en la empresa o nuevas experiencias de compra. Todo ello,
con el objetivo de dar solución a las necesidades del cliente, tal
como recoge su lema “if you have a dream, we can write the code”.
1 comentarios:
Dios mío, cuantas palabras nuevas para añadir al diccionario de la Lengua Española.
Vaya con las Google gafas o gafogoogles, o binoculogoogle.
Dentro de poco sera un insulto ser un Googlegafotas!!!!
Publicar un comentario