El Director ejecutivo y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha confirmado a través de su cuenta que su compañía ha comprado la aplicación WhatsApp, creada en 2009, por unos 16.000 millones de dólares, aunque algunas fuentes cifran en 19.000 millones de dólares el coste total de la operación, al incluirse unos 3.000 millones de dólares que irían destinados a los fundadores y empleados de la compañía. En un comunicado, Zuckerberg asegura sentirse "excitado al anunciar la adquisición y que todo el equipo pasará a unirse a Facebook". Zuckerberg ha hecho pública esta noticia apenas cinco días antes de que imparta una conferencia en Barcelona con motivo de la celebración del Mobile World Congress, donde precísamente tiene previsto coincidir con el hasta ahora director y fundador de WhatsApp, Jan Koum. Este sistema de mensajes inmediatos supera en estos momentos los más de 450 millones de usuarios. El fundador de Facebook anuncia que, con la compra de WhatsApp, "nuestra misión es lograr un mundo más abierto y conectado". Nada más conocerse la noticia a través de las redes sociales, diversas fuentes ya han señalado que la compra se ha producido por un valor de unos 16.000 millones de dólares. Por su parte, el blog oficial de WhatsApp también ha recogido la noticia destacando que apenas 5 años después de crear este servicio de mensajería instantáneo "nada cambiará para los usuarios. WhatsApp continuará siendo autónomo y operará independientemente".
![]() |
Texto publicado en su cuenta por el fundador de Facebook |
0 comentarios:
Publicar un comentario